17 DE MARZO… ¡SAN PATRICIO!
El 17 de Marzo es San Patricio y en Irlanda se vuelven literalmente locos.
En su origen se celebraba este día como conmemoración del fallecimiento de San Patricio (Patricio de Irlanda fue un obispo y misionero irlandés de origen escocés), pero a día de hoy, esto se ha dejado a un lado
Hoy en día, San Patricio es probablemente el santoral más ampliamente celebrado en el mundo.
Al desfile que se organiza en Dublín acuden cada año más de medio millón de personas. Es la excusa perfecta para tener un plan divertido y salir a la calle a pasarlo bien.
Se empezó celebrando en Irlanda, pero como toda fiesta que se precie bien merece exportarse a otros países y ahora puedes disfrutar de este día en muchas ciudades del mundo, donde haya irlandeses o donde no.
Si tienes la suerte de estar allí haciendo un curso de inglés durante esas fechas, seguro que no lo olvidarás. De hecho si no tienes unas fechas definidas para viajar a Irlanda, te recomendamos que el 17 de marzo quede dentro de tu estancia. Es una de esas cosas que te hacen enamorarte del país y su gente. ¡Ya tienes una excusa para elegir fecha! pero no demores porque el alojamiento se agota con meses de antelación.
¿Qué se hace el día de San Patricio?
En el pasado, el Día de San Patricio era celebrado solamente como una fiesta religiosa. Se convirtió en una fiesta pública en 1903. Fue sólo a mediados de los años 1990 que el gobierno irlandés comenzó a utilizar esta festividad internacional a la altura de las grandes celebraciones en el mundo y promover la exaltación de Irlanda a través la creatividad, la vuelta a las raíces y el marketing.
El primer Festival de san Patricio se realizó el 17 de marzo de 1996. En 1997 se convirtió en un evento de tres días, y para el 2000 ya era un evento de cuatro días. Desde 2006 el festival dura cinco días. Actualmente el desfile más grande del Día de San Patricio tiene lugar en la ciudad de Nueva York y es presenciado por más de dos millones de espectadores.
El símbolo estos días es el Shamrock, símbolo oficial de Irlanda. Se trata de un trébol de la especie Trifoliumm repens que encierra connotaciones mágicas y legendarias herederas de la tradición celta. Es, junto con el color verde y la figura del entrañable gnomo llamado Leprechaun, la representación de la cultura de la isla de Irlanda y su exaltación es visible en las fiestas del Día de San Patricio.
En algunos establecimientos incluso puedes encontrar cerveza teñida de verde. No dudes en probarla si tienes la oportunidad!
Si quieres ir a conocer Irlanda y sus fiestas, puedes hacerlo mientras aprendes inglés, no dudes en consultar nuestras ofertas.